¿Qué opción elegir para el cerramiento de terraza: PVC o aluminio?

Índice del Post

Cerrar una terraza es una excelente manera de ampliar el espacio habitable de tu hogar y disfrutar de este ambiente durante todo el año, independientemente del clima. Sin embargo, a la hora de planificar este proyecto, surge una pregunta crucial: ¿qué material es el más adecuado para el cerramiento?

Los dos materiales más populares y eficientes para este tipo de proyectos son el PVC y el aluminio. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas que es importante considerar antes de tomar una decisión.

En este artículo, vamos a analizar en detalle ambas opciones para ayudarte a elegir la mejor solución para tu hogar.

Cerramiento de terraza de PVC

El PVC (policloruro de vinilo) se ha convertido en una opción cada vez más popular para los cerramientos de terrazas debido a sus excelentes propiedades y su relación calidad-precio.

¿Cómo es un cerramiento de PVC?

Un cerramiento de terraza de PVC consiste en una estructura de perfiles de policloruro de vinilo, un material plástico conocido por su resistencia y versatilidad. Estos perfiles se combinan con paneles de vidrio para crear una barrera efectiva contra el clima exterior, permitiendo disfrutar de la terraza durante todo el año. Los perfiles de PVC suelen ser huecos en su interior, lo que les confiere propiedades aislantes adicionales.

El proceso de instalación de un cerramiento de PVC es relativamente sencillo y rápido, lo que puede reducir los costes de mano de obra. Además, los sistemas modernos de PVC permiten crear diseños variados, desde cerramientos completamente fijos hasta sistemas correderos o plegables que ofrecen una mayor flexibilidad en el uso del espacio.

Ventajas de hacer un cerramiento de PVC

Excelente aislamiento térmico y acústico: El PVC es un mal conductor del calor y el frío, lo que ayuda a mantener una temperatura estable en el interior de la terraza. También es eficaz en la reducción del ruido exterior.

Resistencia a la humedad y a la corrosión: El PVC no se oxida ni se corroe, lo que lo hace ideal para zonas costeras o con alta humedad.

Bajo mantenimiento: Los cerramientos de PVC son fáciles de limpiar y no requieren tratamientos especiales para conservar su aspecto y propiedades.

Variedad de acabados y colores: Aunque el blanco es el color más común, el PVC puede fabricarse en una amplia gama de colores e incluso con acabados que imitan la madera.

Precio generalmente más económico: En comparación con el aluminio, los cerramientos de PVC suelen tener un coste inicial menor.

Desventajas de cerrar una terraza con PVC

Menor resistencia estructural que el aluminio: Aunque es resistente, el PVC no puede soportar las mismas cargas que el aluminio, lo que puede limitar el tamaño de los paneles.

Posibilidad de decoloración con el tiempo: La exposición prolongada a los rayos UV puede causar una ligera pérdida de color en algunos perfiles de PVC de baja calidad.

Menor durabilidad en comparación con el aluminio: Aunque es duradero, el PVC tiene una vida útil generalmente menor que el aluminio.

Aspecto menos moderno y elegante: Algunos consideran que el PVC tiene un aspecto menos sofisticado que el aluminio, aunque esto es subjetivo.

Cerramiento de terraza de aluminio

El aluminio es un material clásico en la construcción que ha demostrado su valía en innumerables proyectos de cerramientos de terrazas.

¿Cómo es un cerramiento de aluminio?

Un cerramiento de aluminio utiliza perfiles de este metal ligero y resistente como base de la estructura. Al igual que con el PVC, se combinan con paneles de vidrio para crear un espacio protegido y luminoso. Los perfiles de aluminio pueden ser más delgados que los de PVC manteniendo la misma resistencia, lo que permite diseños más estilizados y una mayor superficie acristalada.

Una característica importante de los cerramientos de aluminio es la posibilidad de incorporar la tecnología de rotura de puente térmico. Esta consiste en la inserción de un material aislante entre las partes interior y exterior del perfil, reduciendo significativamente la transmisión de calor y frío.

Ventajas de cerrar una terraza con aluminio

Gran durabilidad y resistencia: El aluminio es un material muy resistente que puede soportar condiciones climáticas adversas durante muchos años sin deteriorarse.

Estética moderna y elegante: Los perfiles de aluminio suelen ser más delgados y ofrecen un aspecto más contemporáneo que el PVC.

Excelente relación resistencia-peso: El aluminio es muy ligero en relación a su resistencia, lo que permite crear estructuras robustas sin sobrecargar la edificación.

Versatilidad en diseños y acabados: El aluminio puede anodizarse o lacarse en una amplia gama de colores y texturas, permitiendo una gran personalización.

Posibilidad de incorporar rotura de puente térmico: Esta tecnología mejora significativamente el aislamiento térmico de los perfiles de aluminio.

Reciclabilidad: El aluminio es 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción más sostenible a largo plazo.

Desventajas de hacer un cerramiento de aluminio

Precio generalmente más elevado: El coste inicial de un cerramiento de aluminio suele ser mayor que el de PVC.

Menor aislamiento térmico (sin rotura de puente térmico): Los perfiles de aluminio sin RPT son buenos conductores del calor y el frío, lo que puede afectar a la eficiencia energética.

Posibilidad de corrosión en ambientes muy húmedos o salinos: Aunque el aluminio es resistente a la corrosión, en ambientes muy agresivos puede necesitar tratamientos adicionales.

Mayor conductividad térmica: Incluso con rotura de puente térmico, el aluminio no alcanza los niveles de aislamiento del PVC.

Diferencias entre el PVC y el aluminio para una terraza

Aislamiento: El PVC ofrece mejor aislamiento térmico y acústico por naturaleza, mientras que el aluminio necesita la rotura de puente térmico para mejorar su rendimiento. Sin embargo, el aluminio con RPT puede alcanzar niveles de aislamiento muy competitivos.

Durabilidad: El aluminio es más duradero y resistente a largo plazo, pudiendo mantener sus propiedades durante décadas. El PVC, aunque duradero, puede degradarse más rápidamente con la exposición prolongada al sol y a condiciones climáticas extremas.

Estética: El aluminio suele considerarse más moderno y elegante, con perfiles más delgados que permiten un mayor aprovechamiento del vidrio. El PVC, por su parte, ofrece un aspecto más tradicional, aunque los nuevos diseños están cerrando esta brecha estética.

Mantenimiento: El PVC requiere menos mantenimiento que el aluminio, siendo suficiente una limpieza periódica con agua y jabón neutro. El aluminio, aunque tampoco necesita cuidados excesivos, puede requerir ocasionalmente productos específicos para mantener su brillo y propiedades.

Precio: En general, los cerramientos de PVC son más económicos que los de aluminio, tanto en el coste inicial como en la instalación. Sin embargo, la durabilidad superior del aluminio puede compensar esta diferencia a largo plazo.

Sostenibilidad: El aluminio tiene la ventaja de ser completamente reciclable, mientras que el reciclaje del PVC es más complejo y menos eficiente.

¿Qué tener en cuenta antes de hacer un cerramiento para la terraza?

  1. Clima de tu zona: Si vives en un área con temperaturas extremas, considera el aislamiento térmico como prioridad. En zonas muy calurosas, el aluminio con rotura de puente térmico o el PVC de alta calidad serían las mejores opciones.
  2. Presupuesto: Define cuánto estás dispuesto a invertir en el proyecto, teniendo en cuenta no solo el coste inicial, sino también el mantenimiento a largo plazo y la posible revalorización de tu propiedad.
  3. Estética: Piensa en cómo quieres que se vea tu terraza y cómo se integrará con el resto de tu hogar. Considera el estilo arquitectónico de tu vivienda y elige el material que mejor se adapte.
  4. Uso previsto: Reflexiona sobre cómo planeas utilizar el espacio una vez cerrado. Si será una extensión de tu sala de estar, el aislamiento será crucial. Si lo usarás como un jardín de invierno, podrías priorizar la luminosidad.
  5. Orientación de la terraza: La cantidad de sol que recibe tu terraza puede influir en la elección del material. Las terrazas muy soleadas pueden beneficiarse del mejor aislamiento térmico del PVC.
  6. Mantenimiento: Evalúa cuánto tiempo y esfuerzo estás dispuesto a dedicar al mantenimiento de tu cerramiento.

Qué opción elegir: ¿PVC o aluminio?

La elección entre PVC y aluminio dependerá de tus necesidades específicas y prioridades:

  • Si buscas un excelente aislamiento térmico y acústico a un precio más asequible, el PVC puede ser tu mejor opción. Es especialmente recomendable para zonas con climas extremos o para quienes buscan reducir al máximo los costes energéticos.
  • Si prefieres una solución duradera y con un aspecto más moderno, y estás dispuesto a invertir un poco más, el aluminio sería la elección ideal. Es perfecto para quienes valoran la estética y buscan un producto que pueda durar décadas con el mantenimiento adecuado.
  • Para climas extremos, considera el aluminio con rotura de puente térmico, que combina la resistencia del metal con un buen aislamiento. Esta opción es excelente para quienes no quieren comprometer en ningún aspecto y están dispuestos a hacer una inversión mayor.
  • Para proyectos que requieren grandes superficies acristaladas o diseños más complejos, el aluminio ofrece mayor versatilidad y resistencia estructural.

Ambos materiales ofrecen excelentes soluciones para el cerramiento de terrazas. Te recomendamos consultar con profesionales especializados en cerramientos exteriores, como ALUDECO, que podrán asesorarte en función de tus necesidades específicas y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hogar.

Recuerda que un cerramiento de terraza bien ejecutado no solo mejorará tu calidad de vida, sino que también añadirá valor a tu propiedad. ¡Disfruta de tu nueva terraza todo el año!

Estás buscando una empresa con experiencia en
aluminio, cerramientos, fachadas, composite, ...